Glossary entry

Spanish term or phrase:

Propiedad industrial tumbada

German translation:

pluralistisches Gewerbegrundstücks-(Sonder)-eigentum in Realteilung

Added to glossary by WMOhlert
Aug 30, 2005 17:47
18 yrs ago
4 viewers *
Spanish term

Propiedad industrial tumbada

Non-PRO Spanish to German Tech/Engineering Construction / Civil Engineering
En el registro de la propiedad
Votes to reclassify question as PRO/non-PRO:

PRO (1): WMOhlert

When entering new questions, KudoZ askers are given an opportunity* to classify the difficulty of their questions as 'easy' or 'pro'. If you feel a question marked 'easy' should actually be marked 'pro', and if you have earned more than 20 KudoZ points, you can click the "Vote PRO" button to recommend that change.

How to tell the difference between "easy" and "pro" questions:

An easy question is one that any bilingual person would be able to answer correctly. (Or in the case of monolingual questions, an easy question is one that any native speaker of the language would be able to answer correctly.)

A pro question is anything else... in other words, any question that requires knowledge or skills that are specialized (even slightly).

Another way to think of the difficulty levels is this: an easy question is one that deals with everyday conversation. A pro question is anything else.

When deciding between easy and pro, err on the side of pro. Most questions will be pro.

* Note: non-member askers are not given the option of entering 'pro' questions; the only way for their questions to be classified as 'pro' is for a ProZ.com member or members to re-classify it.

Proposed translations

14 hrs
Selected

s.u.

Auch im Spanischen ein "selbstgestrickter Hund" ohne Entsprechung im Deutschen.

Erklärung für "propiedad horizontal tumbada", evtl. anwendbar auf "propiedad industrial tumbada":
La Ley de Reforma de la LPH ha admitido tanto doctrinal como jurisprudencialmente según SSTS. 13 Nov. 1985, 28 Mayo 1986 etc. como sigue: coexisten dos tipos de comunidades entrelazadas para su administración, la propia y exclusiva de cada edificio con pluralidad de viviendas y la de la urbanización.
...frente a las nuevas normas de propiedad inmobiliaria plural, la LPH funciona en un doble sentido...

Des Weiteren:
La propiedad horizontal tumbada no necesita licencia de parcelación.
Tiene la naturaleza y es una verdadera propiedad horizontal, aunque tumbada, pues los planos de división de las fincas son verticales, y no horizontales, porque todas las fincas mantienen en común el vuelo y la unidad de la finca, como en el caso de las viviendas adosadas.

Ü-Vorschlag (Fußnote mit Erklärung in der Ü m.E. empfehlenswert):
pluralistisches Gewerbegrundstücks-(Sonder)-eigentum in Realteilung

Something went wrong...
4 KudoZ points awarded for this answer. Comment: "Gracias"
26 mins

rechteckige Gewerbefläche

M.E. bezieht sich hier "tumbado" auf die Form des Grundstücks, siehe Diccionario de la Real Academia Espanola:

tumbado adj. Dicho de determinadas cosas, como los baúles, los coches, etc.: De forma de tumba.

--------------------------------------------------
Note added at 30 mins (2005-08-30 18:18:04 GMT)
--------------------------------------------------

statt "rechteckig" auch: länglich, langgezogen, langgestreckt
statt "Gewerbefläche" auch: Gewerbegrundstück, Industriegrundstück
Something went wrong...
3 hrs

s. u.

Hinter dem tumbada steckt offenbar ein ganzes Konzept.



2. PROPIEDAD HORIZONTAL TUMBADA. Se trata de una parcela adjudicada en un procedimiento de equidistribución sobre la que se van a realizar varios edificios. Se plantea si cabe la división horizontal del conjunto en todo caso o sólo en el del art. 82 AURH.



El supuesto del art. 82 citado permite la división horizontal sin necesidad de licencia especial de segregación en el caso de parcelas indivisibles resultantes de un proyecto de equidistribución. Cuando las fincas no sean indivisibles se admite la división con la sola licencia de edificación con arreglo a lo previsto en el planeamiento.

En cuanto a si en esos casos cabe el conjunto inmobiliario, ello no presenta dudas en tanto que se someta a lo que previene el art. 24 de la Ley sobre propiedad horizontal (LPH en adelante) que exige la existencia de dos o más parcelas independientes, admitiéndose que los solares no edificados puedan formar parte del complejo; y una comunidad indivisible sobre los elementos inmobiliarios, viales, instalaciones o servicios.

La constitución de un conjunto inmobiliario en el que se comparten unos elementos o servicios comunes sale al paso de que se pudiera haber realizado una segregación fraudulentamente, lo que, por otra parte, ya se había evitado, toda vez que el art. 82 AURH exige que las edificaciones se realicen conforme al planeamiento.



1. Figura inscrita en el Registro una «propiedad horizontal tumbada»en la que los elementos privativos son naves industriales. En la inscripción del régimen se establece que la Sociedad constituyente «se reserva el derecho a realizar más construcciones sobre el resto del solar no ocupado por las fincas ahora declaradas. Dicha futura construcción será de naves industriales, de idénticas características que las construidas y declaradas en esta escritura, cumpliendo siempre con las Ordenanzas Municipales. Las cuotas de participación en los elementos comunes de las futuras cons-trucciones serán calculadas y asignadas en forma proporcional a sus respectivas construcciones existentes que sean pertinentes —teniendo en cuenta su superficie— y sin que para esta modificación necesite consentimiento de los restantes propietarios de las mismas, para lo cual, en el momento de formalizarse las correspondientes escrituras de venta, los adquirentes por el mero hecho de comprar, estarán apoderando a la transmitente,irrevocablemente, para efectuar tales modificaciones de cuotas».




3) La propiedad horizontal tumbada. Las soluciones que acabamos de exponer, partían de la dificultad hasta hoy existente de aplicar a las urbanizaciones el criterio romanista al no contar estas tipologías con una norma específica, vacío hoy ya resuelto por la citada Ley de Propiedad Horizontal de reciente promulgación en la que por fín queda regulada esta fórmula de copropiedad. Los elementos comunes: redes de energía eléctrica, suministro de combustibles, agua, red de saneamiento, de comunicaciones; zonas de esparcimiento, de recreo, deportivas y cualquier otro tendente a cubrir las necesidades de los habitantes de la urbanización quedan necesariamente asimilados de hecho a los elementos comunes. Estos elementos pueden ser de carácter general o particulares de un grupo de parcelas o edificios.


4. En estos casos, la constitución del inmueble en propiedad horizontal no se limita a organizar la copropiedad, sino que tiene un efecto auténticamente divisorio del espacio común, suponiendo una alteración del objeto de condominio, ya que la cotitularidad permanece solo sobre determinados espacios de suelo, siendo otros de propiedad exclusiva e independiente. Esta llamada "propiedad horizontal tumbada" permite, sin necesidad de segregación o división material, la parcelación urbanística. De hecho ha sido con frecuencia la técnica jurídico-civil empleada para la ordenación de urbanizaciones privadas en las que la propiedad de una parcela lleva anejo el derecho de copropiedad sobre construcciones o instalaciones comunes.
Something went wrong...
Term search
  • All of ProZ.com
  • Term search
  • Jobs
  • Forums
  • Multiple search