Glossary entry (derived from question below)
Spanisch term or phrase:
Burgo
Deutsch translation:
Marktort / Marktflechen
Spanisch term
Burgo
Mir ist nun nicht klar, ob es für dieses burgo in diesem Zusammenhang eine spezielle Übersetzung gibt, oder ob das einfach Weiler oder Marktflecken waren. Oder aber 3 Städte?
Vielen Dank für eure Hilfe!
5 +1 | Marktort / Marktflechen |
Etienne Muylle Wallace
![]() |
5 | Burgo |
Marcos Guntin
![]() |
4 | burgo: en aleman Bürger |
tradukwk2
![]() |
May 11, 2008 17:40: Andrea Martínez changed "Language pair" from "Deutsch > Spanisch" to "Spanisch > Deutsch"
May 11, 2008 21:05: Etienne Muylle Wallace Created KOG entry
Proposed translations
Marktort / Marktflechen
En alemán sería Marktflechen = en inglés small market town
Perdón, al espaniol, claro :) pero en el texto dicen que si tenían una jurisdicción propia, es lo que me hace dudar... |
burgo: en aleman Bürger
en lo antiguo, burgo significo tambien aldea o poblacion muy pequeña dependiente de otra principal .el 8 de sepmtiembre de 1423 Carlos III logro pacificar los tres burgos de pamplona y dicto EL PRIVILEGIO DE LA UNION, mando tirar los muros que loseparaban y construyo una nueva casa llamada Casa de la Jureria hoy es el ayuntamiento y los tres burgos se llamaban creo Navarreria ,San Cermin y el otro no lo recuerdo
Burgo
--------------------------------------------------
Note added at 19 hrs (2008-05-12 02:57:21 GMT) Post-grading
--------------------------------------------------
No me había quedado clara la dirección de la traducción. Estoy de acuerdo con la traducción de Etienne.
No, Marcos. Me equivoqué al poner los idiomas. Es la palabra alemana que estoy buscando (en mi nota arriba ya lo dije). Perdonad todos que haya formado un lío... |
neutral |
tradukwk2
: no es tan sencillo como eso pues brandenburgo en alemania burdeos en franci ay muchas mas procenden de la misma palabra griega si no me equivoco
14 Min.
|
En realidad, el origen del término es el germánico, de donde pasó al latín. Asímismo, "Burgo" en el castellano medieval era el nombre de un tipo de fortificación, y luego de formaciones políticas características, exclusivas en cierto sentido, de España.
|
Discussion